Índices accionarios de Nueva York suben tras diálogo UE-EEUU

Los índices accionarios de Nueva York registraron ganancias tras el avance de las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como por un repunte en la confianza del consumidor. El Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones cerraron con sólidos incrementos.
Estas sólidas ganancias de los índices accionarios de Nueva York reflejan un mayor optimismo de los mercados internacionales, particularmente frente a los avances en las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos
El optimismo del mercado se reflejó de inmediato tras el regreso del feriado en EE.UU., llevando a los principales indicadores bursátiles a registrar alzas generalizadas.
Confianza del consumidor impulsa al Nasdaq
El Nasdaq fue el gran protagonista del día, al avanzar 2.47% y cerrar en los 19,199.16 puntos, consolidando su liderazgo en el sector tecnológico. Le siguió el S&P 500, que subió 2.05% hasta los 5,921.54 enteros, mientras que el Dow Jones ganó 1.78%, alcanzando las 42,343.65 unidades.
Según analistas, la confianza del consumidor repuntó por encima de las expectativas, alimentando el apetito por activos de riesgo.
Europa también gana tras pausa arancelaria
Los índices europeos también reaccionaron positivamente a la noticia de la prórroga arancelaria que la Unión Europea extendió hasta el 9 de julio. Esta medida ha sido interpretada como una señal favorable hacia un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
DAX de Alemania: +0.83% (24,226.49 puntos)
FTSE 100 de Londres: +0.69% (8,778.05 puntos)
“La prórroga arancelaria de la UE hasta julio es un paso clave hacia una resolución comercial más amplia”, explicó Roberto Ruggirello, de Brave Eagle Wealth Management, en declaraciones a Bloomberg.
Bolsa Mexicana sigue la tendencia positiva
En México, los índices locales también reflejaron cautela con tono positivo:
S&P/BMV IPC: +0.23% (58,593.83 puntos)
FTSE-BIVA: +0.58% (1,185.45 unidades)
Ambos indicadores mantuvieron el ritmo optimista aunque con menor intensidad, apoyados por una sesión de bajo volumen y expectativas sobre decisiones de política monetaria.
Petróleo cae ante expectativa de alza en producción OPEP+
Los precios internacionales del crudo registraron una ligera baja, a medida que el mercado evalúa la posibilidad de un nuevo aumento de producción por parte de la OPEP+:
WTI: –1.04%
Brent: –0.77%
Aunque la caída fue moderada, los inversionistas ajustan sus portafolios ante un posible incremento en la oferta global de crudo, lo que podría presionar los precios a la baja.
Con estos movimientos, los índices accionarios de Nueva York consolidan una tendencia positiva, a la espera de nuevas señales desde la UE y EEUU que mantengan el impulso de las ganancias en el mercado bursátil