Ascenso Liga de Expansión MX: Clubes exigen cambios estructurales en el fútbol mexicano

El regreso del ascenso: una demanda que sacude al fútbol mexicano
En pleno 2025, el tema del ascenso Liga de Expansión MX vuelve al centro del debate deportivo en México. Lo que comenzó como una inconformidad entre directivos, se ha transformado en una lucha legal, mediática y política.
Clubes como Leones Negros, Atlante, Tepatitlán y Venados han denunciado que el actual sistema de certificación para subir a la Liga MX es «injusto, opaco y excluyente». La molestia escaló hasta llegar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), y más recientemente, a las cámaras del Congreso de la Unión, donde legisladores analizan la viabilidad de garantizar el ascenso como un derecho deportivo.
Qué reclaman los clubes de Expansión?
Regreso del ascenso y descenso real: Desde 2020, se suspendió esta figura bajo el argumento de “reestructuración”.
Certificación transparente: Acusan que los requisitos económicos y de infraestructura están diseñados para beneficiar a ciertos grupos.
Equidad competitiva: Alegan que sin ascenso, se rompe el principio de mérito deportivo.
Varios clubes incluso se niegan a iniciar el proceso de certificación ante la FMF, al considerarlo una «simulación que solo legitima el control de unos pocos».
Apoyo político y social
El caso ha encontrado eco en el Congreso. Diputados de diversas bancadas han coincidido en que el fútbol mexicano necesita “democratizarse” y permitir que equipos de todo el país tengan la posibilidad de ascender. Se habla incluso de proponer una ley que garantice el ascenso por méritos deportivos.
En redes sociales, el hashtag #PorElAscensoMX ha sido tendencia entre aficionados, jugadores retirados y comentaristas deportivos.
Respuesta oficial de la FMF
La Federación Mexicana de Futbol ha declarado que sí existe un camino para el ascenso, pero que se deben cumplir con criterios financieros, administrativos y de infraestructura. Sin embargo, solo dos clubes actuales cuentan con la certificación vigente.
La FMF asegura que está comprometida con la evolución del fútbol, pero que los cambios deben darse de forma ordenada y sustentable.
¿Qué podría pasar en los próximos meses?
El TAS dará un fallo que podría sentar precedente en toda la región.
El Congreso de México podría emitir un exhorto o iniciativa de ley.
La FMF podría verse obligada a rediseñar el proceso de certificación.
Enlace externo recomendado:
Lee más sobre la demanda ante el TAS en este artículo de Reuters.
El ascenso Liga de Expansión MX ha dejado de ser solo un tema deportivo para convertirse en una causa nacional. Si las instituciones del fútbol no atienden las demandas de fondo, podrían enfrentarse a una crisis de legitimidad sin precedentes. El balón está en su cancha.