Comandante H Tabasco: escándalo que fractura a Morena

El nombre de Comandante H Tabasco, alias de Hernán Bermúdez Requena, ha saltado al centro del debate político y mediático en México. Recientemente, la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco entre 2019 y 2024, es investigado por supuestos vínculos con el crimen organizado, específicamente con el grupo delictivo conocido como La Barredora.
Este escándalo ha puesto en entredicho las decisiones de altos funcionarios de Morena, como Adán Augusto López, quien lo nombró en el cargo durante su administración como gobernador.
El impacto político del caso Comandante H Tabasco
La revelación de que un funcionario de alto nivel podría estar relacionado con actividades delictivas ha generado una fractura dentro de Morena. Aunque algunos miembros del partido, como Javier May, han intentado desmarcarse del caso, otros han guardado silencio.
El caso Comandante H Tabasco también ha despertado comparaciones con el de Genaro García Luna, exfuncionario federal procesado por vínculos con el narcotráfico. En ambos casos, se trata de figuras que ocuparon posiciones clave en materia de seguridad pública.
Reacciones y consecuencias
Hasta el momento, ni Claudia Sheinbaum ni el actual gobierno estatal de Tabasco han dado una postura oficial clara. Sin embargo, el escándalo podría afectar la narrativa de «cero corrupción» que Morena ha sostenido durante los últimos años.
El caso también plantea interrogantes sobre los mecanismos de control y supervisión dentro de las instituciones de seguridad a nivel estatal.
Un nuevo desafío para Morena
Con este nuevo golpe mediático y político, Morena enfrenta un desafío mayúsculo: demostrar que sus filas están comprometidas con la legalidad y que hechos como el del Comandante H Tabasco serán investigados y sancionados con firmeza.