Internacional

¿Está viviendo Donald Trump un ‘momento’ Liz Truss?

Solo el mercado de bonos ha sido capaz de moderar las políticas de la Casa Blanca.

Un asesor de Bill Clinton dijo que, en caso de reencarnación, le gustaría volver a la vida como el mercado de bonos, ya que le permitiría «intimidar a cualquiera».

Desde los años de Clinton, esa influencia de los inversores en renta fija no ha dejado de crecer. Los gobiernos tienen cada vez más deuda, y si los mercados cortan el grifo, es difícil para cualquier país seguir funcionando con normalidad.

Ejemplos de ese poder del mercado de deuda fueron la crisis del euro en 2011-2012, la de Grecia en 2015 y la caída de Liz Truss como primera ministra británica en 2022.

El terremoto desatado en los mercados por Donald Trump con su política arancelaria empieza a llegar a los bonos (Estados Unidos tiene 28 billones de dólares de deuda pública) y algunos analistas como Dario Perkins, de TS Lombard, se preguntan si al inquilino de la Casa Blanca puede llegarle un «momento Truss».

Poco después de ser nombrada primera ministra británica, en septiembre de 2022, Truss lanzó unos agresivos presupuestos, con grandes rebajas de impuestos. Se desplomaron los bonos británicos, los fondos de pensiones entraron en crisis y el Banco de Inglaterra tuvo que intervenir. Truss rectificó su plan, y dimitió a los 50 días de entrar en Downing Street.

Aunque hay signos de estrés en la deuda americana, su coste no se ha disparado como en el otoño de 2022 en Reino Unido.

Pero su impacto en la Casa Blanca es más sensible que el de la caída de la Bolsa, al golpear directamente en la financiación del Gobierno estadounidense. De hecho, ayer fue el primer día en que Trump trató de calmar al mercado, coincidiendo con los temblores en la deuda. El presidente aconsejó «comprar» a los inversores y luegoaplazó la aplicación de sus aranceles recíprocos por encima del 10% a muchos países.

Según Paul Asworth, de Capital Economics, «aunque Trump fue capaz de resistir las ventas en la Bolsa, en cuanto el mercado de bonos también se ha empezado a debilitar, era solo una cuestión de tiempo antes de que plegara sus altísimos aranceles». El propio presidente ha admitido que venía siguiendo la evolución de la deuda.

Clayton Erwin, de JPMorgan, decía recientemente que el mercado de bonos es el verdadero árbitro de las políticas de Trump, quien no quiere ver su coste acercarse al 5%. Ahora ronda el 4,4%.

No veremos un «momento Truss» al completo con renuncia de Trump, quien tiene mucho más poder político que la exprimera ministra, pero el mercado de bonos sí parece capaz por lo menos de hacerle levantar el pie del acelerador.

Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba