NacionalNegocios

Estos son los requisitos para vivir en los departamentos del INVI por 2 mil pesos al mes

Vivienda Digna CDMX: la nueva opción de renta accesible

Si estás buscando los requisitos para vivir en los departamentos del INVI, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo programa de renta accesible del Gobierno de la Ciudad de México. A través del Instituto de Vivienda (INVI), se ofrecen viviendas dignas por tan solo 2 mil pesos al mes. La iniciativa busca brindar opciones habitacionales accesibles a sectores vulnerables en la capital del país.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó las primeras viviendas del programa el pasado 16 de mayo, ubicadas en Calzada de la Virgen, Coyoacán. Estas unidades son parte de un conjunto expropiado recientemente y representan el inicio de una política que busca garantizar la vivienda como un derecho, no un privilegio.

Características de los departamentos del INVI

  • Superficie de 60 a 65 metros cuadrados

  • Renta fija de 2 mil pesos al mes

  • Contrato con precio congelado por al menos 20 años

  • Ubicación en zonas habitacionales populares de la CDMX

Esta medida busca proteger a los beneficiarios de aumentos de renta y dar estabilidad a largo plazo.

¿Quiénes pueden acceder al programa de Vivienda Digna?

Los requisitos para vivir en los departamentos del INVI están orientados a garantizar que las viviendas lleguen a quienes más lo necesitan. Los principales criterios incluyen:

  • Ser habitante de la Ciudad de México

  • Tener entre 18 y 64 años

  • No ser propietario de otra vivienda en la capital

  • Percibir un ingreso entre 5 y 8 salarios mínimos diarios

  • Presentar un estudio socioeconómico validado por el INVI o un tercero certificado

  • En caso de ser mayor de 64 años, contar con deudor solidario

Documentos requeridos para aplicar al INVI

Para postularte a uno de estos departamentos, deberás reunir y entregar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento del solicitante o solicitantes

  • Acta de matrimonio (si aplica)

  • Identificación oficial (INE, pasaporte)

  • Comprobante de ingresos

    • Si no eres trabajador formal, un escrito bajo protesta donde declares tu actividad e ingresos

  • CURP actualizada

  • Comprobante de domicilio del titular y del coacreditado

  • Certificado de no propiedad

  • Constancia médica (si se trata de una persona con discapacidad)

  • Estudio socioeconómico validado

  • Asignación de vivienda mediante acta de asamblea

  • Asignación de cajón de estacionamiento (si aplica)

Proceso de asignación de la vivienda INVI

Una vez acreditados todos los requisitos, el solicitante deberá participar en una asamblea comunitaria, donde se formalizará la asignación de la vivienda. Este paso debe realizarse antes del 30% de avance de obra, asegurando que los beneficiarios formen parte del proceso de desarrollo del conjunto habitacional.

Objetivo del programa: vivienda como derecho

El programa Vivienda Digna del INVI busca combatir la desigualdad habitacional, ofreciendo alternativas reales y sostenibles para quienes no tienen acceso a créditos tradicionales. Congelar la renta por 20 años y expropiar predios para transformarlos en vivienda social marca un nuevo enfoque de justicia urbana en la capital.


FAQs: Vivienda Digna del INVI en CDMX

¿Cuánto cuesta rentar un departamento del INVI?
La renta mensual es de 2 mil pesos, con precio congelado durante 20 años.

¿Dónde se ubican los primeros departamentos?
Sobre Calzada de la Virgen, en la alcaldía Coyoacán.

¿Se puede aplicar si no tengo empleo formal?
Sí. Solo necesitas presentar un escrito bajo protesta donde declares tu actividad e ingresos.

¿Qué pasa si tengo más de 64 años?
Podrás aplicar siempre que cuentes con un deudor solidario que respalde el proceso.

¿Puedo ser dueño de otra vivienda?
No. Uno de los requisitos es no tener propiedad inmobiliaria en la CDMX.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba