Nacional

Israel dispara advertencias a delegación diplomática con representantes de México en Jenín

Israel dispara a delegación diplomática internacional, incluidos representantes de México, durante una visita oficial en Jenín, Cisjordania. El incidente, que involucró disparos de advertencia por parte del ejército israelí, ha generado condenas internacionales.

Aunque no hubo personas heridas, el incidente provocó condenas diplomáticas y alarma internacional.

¿Qué hacía la delegación en Jenín?

Según la agencia oficial palestina Wafa, la visita diplomática tenía como objetivo observar la situación humanitaria y política en el terreno. El recorrido fue organizado en medio de una creciente tensión en la región.

Los representantes provenían de países como:

  • México

  • Francia

  • Reino Unido

  • España

  • Canadá

  • Rusia

  • Egipto

  • Brasil

  • Japón

  • Unión Europea, entre otros.

Israel reconoce los disparos: ¿qué ocurrió?

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron que dispararon hacia la delegación, pero afirmaron que fueron disparos de advertencia, no un ataque directo. Según su versión, los diplomáticos:

“Se desviaron del itinerario aprobado e ingresaron a una zona militar no autorizada”.

Ante esto, soldados israelíes dispararon al aire para obligarlos a retroceder.

Israel expresó su pesar por las molestias causadas, pero insistió en que se trataba de una zona activa con operaciones militares en curso.

Videos y testimonios del momento

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina publicó un video donde se ve a soldados israelíes apuntando a un grupo de diplomáticos, seguido de sonidos de disparos.

Aunque el video no ha sido verificado de forma independiente por la AFP, un periodista de la agencia confirmó haber escuchado los disparos y grabó el momento en que los vehículos diplomáticos salían apresuradamente de la zona.

“No fue solo una o dos veces. Fueron disparos repetidos”, declaró un miembro de la delegación bajo anonimato.

Reacciones internacionales tras el incidente

Varios gobiernos ya han condenado públicamente lo ocurrido:

  • España confirmó la presencia de uno de sus diplomáticos y solicitó coordinación internacional.

  • Italia calificó el hecho como “una amenaza inaceptable”.

  • La Unión Europea recordó que Israel debe respetar la Convención de Viena, que garantiza la seguridad de las misiones diplomáticas.

Postura de Palestina: violación del derecho internacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina calificó el hecho como:

“Una violación grave del derecho internacional y un crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes”.

Palestina denunció que el ataque fue dirigido directamente a una delegación acreditada ante el Estado de Palestina, lo que representa una agresión sin precedentes hacia cuerpos diplomáticos.

Contexto: tensión creciente en Cisjordania y Gaza

El incidente ocurre mientras Israel mantiene una ofensiva militar en la Franja de Gaza y lleva a cabo operativos frecuentes en zonas de Cisjordania ocupada, como Jenín.

La presión internacional sobre Israel aumenta, especialmente por las denuncias sobre ataques contra civiles, destrucción de infraestructura humanitaria y bloqueos a organismos internacionales.

México evalúa su respuesta diplomática

Aunque el gobierno mexicano no ha emitido un comunicado oficial al cierre de esta edición, fuentes diplomáticas indican que se analiza una posible respuesta coordinada con otros países afectados.

El hecho abre un nuevo capítulo de tensión en las relaciones entre Israel y la comunidad internacional. También reaviva el debate sobre la seguridad de las misiones diplomáticas en zonas de conflicto.

FAQs: Incidente en Jenín con delegación diplomática

¿Israel atacó directamente a los diplomáticos?
No se trató de un ataque directo, pero sí de disparos de advertencia que generaron riesgo real para la delegación.

¿Qué países estaban representados en la visita?
México, España, Francia, Reino Unido, Canadá, Brasil, Japón, entre otros.

¿Cuál fue la versión de Israel?
Que los diplomáticos entraron a una zona militar activa sin autorización y que los disparos fueron al aire, como advertencia.

¿Hay consecuencias legales por esto?
Según Palestina y varios países, se trata de una violación al derecho internacional y a la Convención de Viena.

¿Qué se espera que ocurra ahora?
Pronunciamientos oficiales, protestas diplomáticas y posible coordinación multilateral para exigir explicaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba