Salud

Colesterol alto: qué es y cómo bajarlo de forma natural

El colesterol alto es uno de los problemas de salud más comunes y silenciosos en México y el mundo. Aunque no presenta síntomas evidentes, puede convertirse en un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares, infartos y accidentes cerebrovasculares.

La buena noticia es que puedes reducirlo naturalmente con cambios simples en tu estilo de vida. En este artículo te explicamos cómo.

¿Qué es el colesterol y por qué sube?

El colesterol es una sustancia grasa que el cuerpo necesita para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos. Existen dos tipos:

  • Colesterol LDL (malo): se acumula en las arterias y puede obstruir el flujo sanguíneo.

  • Colesterol HDL (bueno): ayuda a eliminar el exceso de colesterol malo.

Cuando los niveles de LDL están altos, se habla de hipercolesterolemia, una condición que puede pasar desapercibida si no se realiza un análisis clínico.

¿Qué causa el colesterol alto?

Algunas de las principales causas son:

  • Dieta alta en grasas saturadas y trans

  • Falta de actividad física

  • Obesidad

  • Tabaquismo

  • Genética

  • Estrés crónico

¿Cuáles son los riesgos?

Tener colesterol alto puede provocar:

  • Endurecimiento de las arterias (aterosclerosis)

  • Infarto al miocardio

  • Derrame cerebral

  • Problemas circulatorios

Cómo bajar el colesterol de forma natural

Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:

1. Mejora tu alimentación

Reduce el consumo de carnes rojas, embutidos, frituras y productos procesados.
Incluye más:

  • Frutas y verduras

  • Avena, legumbres y cereales integrales

  • Pescado azul (como salmón o sardina)

  • Aguacate, aceite de oliva y nueces

2. Haz ejercicio regularmente

Caminar al menos 30 minutos al día puede ayudarte a mejorar tus niveles de colesterol y a controlar el peso corporal.

3. Deja de fumar

El tabaquismo reduce el colesterol bueno y acelera la acumulación del malo en las arterias.

4. Controla el estrés

El estrés constante influye en tus niveles hormonales y puede empeorar tu perfil lipídico. Practica técnicas de relajación, meditación o yoga.

5. Mantén un peso saludable

Perder solo 5 a 10 % de tu peso corporal puede marcar la diferencia en tus niveles de colesterol.

El colesterol alto no da señales, pero puede causar consecuencias graves si no se atiende a tiempo. Lo ideal es hacerte un análisis anual, cuidar tu alimentación y adoptar hábitos saludables.

Prevenir es más sencillo (y barato) que tratar una enfermedad avanzada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba