Tecnología

¿Qué es el modo oscuro y por qué tantos usuarios lo prefieren?

El modo oscuro es una función visual presente en la mayoría de los sistemas operativos, aplicaciones y navegadores, que invierte los colores tradicionales de la interfaz para mostrar texto claro sobre fondos oscuros. Su propósito principal es reducir la fatiga visual, especialmente en entornos con poca luz, y mejorar la duración de la batería en dispositivos con pantallas OLED.

Desde su implementación en iOS, Android y Windows, millones de personas han activado el modo oscuro en sus teléfonos, tablets y computadoras. En 2025, es una de las configuraciones más buscadas por usuarios que buscan confort visual y estética más moderna.

Esta función no solo tiene fines estéticos, sino que también busca mejorar la experiencia del usuario al reducir el brillo general de la pantalla, lo cual puede ayudar a disminuir la fatiga visual, sobre todo en entornos con poca luz. Además, el modo oscuro también contribuye a ahorrar batería, especialmente en dispositivos con pantallas OLED, donde los píxeles negros consumen menos energía.

Beneficios del modo oscuro

  1. Menor fatiga visual en ambientes oscuros.

  2. Ahorro de batería, especialmente en pantallas OLED o AMOLED.

  3. Estética más elegante y discreta.

  4. Mayor concentración para algunas tareas nocturnas.

🔧 ¿Cómo activar?

En Android

Ajustes → Pantalla → Tema → Seleccionar “Oscuro”

En iPhone

Configuración → Pantalla y brillo → Apariencia → Oscuro

En Windows 11

Configuración → Personalización → Colores → Elegir el modo de aplicación predeterminado: Oscuro

En redes sociales

La mayoría como X (antes Twitter), Facebook, Instagram o YouTube permiten activar el modo oscuro desde sus ajustes de apariencia.

 ¿El modo oscuro es mejor para todos?

No necesariamente. Algunos estudios indican que personas con astigmatismo o con baja visión pueden experimentar menor legibilidad en fondos oscuros. Por ello, su uso debe adaptarse a cada usuario y horario del día.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba